Facebook
Sign in
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
Logo
Logo
34.4 C
Yucatán
martes, julio 1, 2025
  • About us
  • Contact us
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
El Observador Yucateco Noticias
DowntownMagazine PRO
  • Home
  • About us
  • Contact us
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Logo
DowntownMagazine PRO
  • Home
  • About us
  • Contact us
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Home Salud TENDINITIS ANSERINA: El dolor en las rodillas que no suele diagnosticarse oportunamente
  • Salud

TENDINITIS ANSERINA: El dolor en las rodillas que no suele diagnosticarse oportunamente

By
Daniel
-
noviembre 16, 2022
0
258
Flip
Copy URL
    How to Treat Common Running Injuries: Knee Pain and Shin Splints

    La “tendinitis anserina” o “tendinitis de la pata de ganso”, se caracteriza por dolor en una o ambas rodillas, puede iniciar con dolor leve con ciertos movimientos, pero puede llegar a ser tan intenso que nos incapacita para realizar las actividades diarias. Para saber en qué consisten las causas de este dolor, entrevistamos en la ciudad de Mérida, Yucatán al especialista certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, Dr. Carlos René Benítez Rodríguez.

    Causas

    Es el resultado de la inflamación de tres tendones que se insertan en la parte frontal e interna de cada rodilla; si no es atendida, se producirá una degeneración de los tendones y se volverá un problema crónico de difícil tratamiento. La distribución de la inserción de estos tendones (semitendinoso, gracilis y sartorio), asemeja a una pata de ganso, de ahí su nombre. Su función consiste en la flexión, rotación interna y estabilización de las rodillas. Es un problema frecuente que suele ser malinterpretado y desatendido. –destacó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez.

    Factores de Riesgo

    •Sobrepeso u obesidad (Principales factores). •Alteraciones en las rodillas y/o en la pisada al caminar o correr. •Uso excesivo y repetitivo de las piernas (Corredores, gimnastas, futbolistas, etc.). •Trabajos que implican sobrecarga (P. ej. albañiles, cargadores). •Deportes de alto impacto en las extremidades inferiores (Futbol americano, artes marciales, lucha libre, etc.). •Traumatismos donde se insertan estos tendones. •Calzado inadecuado (Tacones, zapatos deportivos desgastados o con poca amortiguación, etc.). •Calentamiento o entrenamiento inadecuados en deportistas. •Enfermedades crónico-degenerativas (Pacientes con desgaste de rodillas, diabetes mellitus, artritis reumatoidea, etc.). •Alteraciones anatómicas (Acortamiento de una extremidad, alteraciones en la formación de las caderas, tumoraciones óseas, etc.) •Es relativamente frecuente en mujeres de mediana edad, con obesidad, de pelvis ancha y con rodillas en valgo (cerradas). –explicó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, quién ofrece tratamientos para Ciática, Dolor de Espalda, Esguince de tobillo, Fracturas, Lesiones Deportivas, Ligamento Cruzado Anterior, Lumbago-Lumbalgia, Lumbalgia o Dolor Lumbar, Meniscos, Prótesis de Cadera, Prótesis de Rodilla y Artroscopia de Rodilla, entre otros.

    Signos y Síntomas

    •Dolor de intensidad variable en el área de los tendones anserinos (Cara antero-interna de la o las rodillas). •Dolor al presionar el área de inserción de estos tendones. •Inflamación en la cara interna de las rodillas. •El dolor puede ser de mayor intensidad en los primeros pasos de la mañana. •Dolor al hacer esfuerzos como levantarse de una silla, usar escaleras, etc. •En casos moderados/graves: Dolor solo por estar de pie e incluso sentado. •En casos graves puede ser tan intenso y persistente que despierta al paciente durante el sueño.

    Tratamiento. Objetivo: Eliminar dolor e inflamación.

    El Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, con especialidad en Ortopedia por la Universidad Autónoma de Yucatán, destacó también que el tratamiento se basa en: 1. Corrección o eliminación de los factores causales. Se indica reposo, disminución de peso, corrección de la marcha o la carrera, adaptación de la actividad física o deportiva de acuerdo al paciente, uso de ortesis (plantillas, aparatos, etc.) 2. Tratamiento con medicamentos. Entre los medicamentos usados están analgésicos y antiinflamatorios específicos; de acuerdo a la intensidad y/o evolución, se pueden añadir antinflamatorios de depósito, vía intramuscular o por infiltración de la zona. 3. Terapia física. Su uso es frecuente, ya que brinda una desinflamación y analgesia profunda y prolongada, así el fisiatra podrá reincorporar al paciente a sus actividades cotidianas y deportivas. El tratamiento descrito es exitoso para la recuperación en la gran mayoría de los casos, sin embargo, en algunas ocasiones no da el resultado esperado, por lo que se debe recurrir a la cirugía; afortunadamente muy rara vez es necesario.

    Excepciones

    El dolor y la inflamación pueden ser confundidos con otras enfermedades por su cercanía con la rodilla, debido a ello, un médico no capacitado podría indicarle un tratamiento inadecuado que no eliminará el problema. Por otro lado, si presenta dolor en la rodilla, aumento de volumen y de temperatura, limitación para moverla y/o coloración rojiza, debe acudir a consultar con su ortopedista lo antes posible, ya que puede requerir manejo especializado urgente. -expresó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, Presidente actual del Colegio Yucateco de Ortopedia y traumatología A.C. (CYOT).

    “RECUERDE: Si usted padece de dolor en las rodillas o cercano a ellas, es importante acudir con SU ORTOPEDISTA DE CONFIANZA a la brevedad para una atención y manejo especializados de manera oportuna y evitar complicaciones y/o secuelas” -concluyó el experto.

    El Dr. Carlos René Benítez Rodríguez es traumatólogo y ortopedista y se encuentra en el consultorio # 13-A del Edificio Platino (a un costado del edificio principal del CMA), ubicado en la Av. Pérez Ponce (calle 33) # 494-C entre 54 y 56 Centro, en Mérida, Yucatán.

    Sitio Web: http://www.ortopedistacarlosbenitez.com/

    Facebook: https://www.facebook.com/drcarlosbenitezortopedia

    Instagram: https://www.instagram.com/carlosbenitez.ortopedista/

    Urgencias: 9992922330

    Citas://9999262948

    999926 02 85

    999926 09 24

    • TAGS
    • Dr. Carlos René Benítez Rodríguez
    • Ortopedista en Mérida
    • rodilla
    • Tendinitis
    • Tendinitis anserina
    • Tendinitis de la pata de ganso
    • Traumatólogo
    Flip
    Copy URL
      Previous articleA PROPÓSITO DE LA CONSULTA DERMATOLÓGICA, HABLEMOS DE: ESCABIASIS
      Next articleEncontró a un inquilino muerto sin ropa
      Daniel
      Daniel
      Sign in
      Welcome! Log into your account
      Forgot your password? Get help
      Password recovery
      Recover your password
      A password will be e-mailed to you.

      LEAVE A REPLY Cancel reply

      Log in to leave a comment

      Logo
      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      • Inicio
      • Mérida
      • Portada
      • Nacional
      • Internacional
      • Tecnología

      El Observador Yucateco

      Noticias frescas del sureste mexicano! Descubre historias impactantes y actualidad vibrante. 📰✨ #Yucatán #Campeche #QuintanaRoo

      Actuales

      Vacaciones para la mente: el poder de la terapia en verano

      Salud julio 1, 2025 0
       “A veces el descanso es el mejor remedio.” –...

      Balance Oil de Zinzino: El secreto nórdico para una salud integral

      Salud junio 25, 2025 0
      En un mundo donde el estrés, la mala alimentación...

      Bajo la mira: acusan a Manuel Herrera “Chespi” de saqueo marino y robo de motores en Celestún

      Municipios junio 24, 2025 0
      Celestún, Yucatán, 24 de junio de 2025.– Habitantes de...

      Populares

      Vacaciones para la mente: el poder de la terapia en verano

      Salud julio 1, 2025 0
       “A veces el descanso es el mejor remedio.” –...

      Balance Oil de Zinzino: El secreto nórdico para una salud integral

      Salud junio 25, 2025 0
      En un mundo donde el estrés, la mala alimentación...

      Bajo la mira: acusan a Manuel Herrera “Chespi” de saqueo marino y robo de motores en Celestún

      Municipios junio 24, 2025 0
      Celestún, Yucatán, 24 de junio de 2025.– Habitantes de...

      Sitemap

      • News

      © 2017 El Observador Yucateco. All Rights Reserved.