Los magistrados de la sala regional Xalapa del TRIFE |
Al resolver los juicios de inconformidad 33 y 36, promovidos por MORENA, relativos a los distritos 1 en Valladolid y 5 en Ticul, Yucatán; la Sala Regional Xalapa confirmó los resultados de los cómputos distritales, las declaraciones de validez y el otorgamiento de constancias de mayoría de las elecciones de diputados federales.
Lo anterior, al desestimar los argumentos del partido MORENA, mediante los cuales pretendía que se declarara la nulidad de las elecciones referidas, al considerar que se vieron afectadas por una serie de irregularidades cometidas sistemáticamente por el Partido Verde Ecologista de México.
Los magistrados federales resolvieron que no se actualizaban las violaciones relativas al supuesto rebase de topes de gastos de campaña, uso de recursos de procedencia ilícita y de recursos públicos en las mismas, toda vez que no fueron acreditadas objetiva y materialmente por el actor. Además, en todos los casos, no se cumplía el requisito normativo para considerar que dichas violaciones eran determinantes para el resultado de las elecciones, ya que de conformidad con la Constitución y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se presume que una violación es determinante cuando la diferencia de la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar sea menor al cinco por ciento. Situaciones que no ocurrieron en los distritos mencionados.
De igual forma, en aquellos asuntos en los que los partidos políticos actores hicieron valer irregularidades consistentes en la difusión de mensajes a través de las cuentas de Twitter de diversas figuras públicas como artistas y deportistas; los magistrados federales determinaron que esa circunstancia no era suficiente para anular una elección, puesto que, aun en la hipótesis de que tales conductas se consideraran irregulares, no existía el nexo causal para demostrar cómo había influido dicha circunstancia en el electorado de un determinado distrito.