22.8 C
Yucatán
martes, enero 14, 2025
HomeMéridaEdmundo Alzina Campos ofrece defender a trabajadores despedidos de ayuntamientos

Edmundo Alzina Campos ofrece defender a trabajadores despedidos de ayuntamientos

Date:

Noticias

El Metapneumovirus Humano (HMPV): Qué es y Cómo Prevenirlo con Homeopatía

 ¿Qué es el Metapneumovirus Humano (HMPV)? El metapneumovirus humano (HMPV)...

¿Qué son los Alineadores?

Conforme avanza la tecnología, los alienadores siguen compitiendo en...

Caries en la Edad Temprana: Una Preocupación Creciente

La caries dental en la infancia temprana es un...

Roger Alberto Evia González: Innovación y conexión cultural en Grupo FERRAM SA de CV

Roger Alberto Evia González ha sido fundamental en consolidar...
Edmundo Alzina ofrece ayuda a trabajadores de base
despedidos injustificadamente de los municipios
Con motivo del cambio de Administración
Municipal, es costumbre de los Alcaldes entrantes “barrer” con el grueso de los
trabajadores que en cada Ayuntamiento trabajaban, no sólo con los llamados de
Confianza (Directores, Subdirectores, Jefes de Departamento, etc.) sino
también, con los trabajadores de base, tales como secretarias, choferes, jardineros,
electricistas, personal administrativos, barrenderos, etc.
Los llamados trabajadores de Confianza se les
despide y no se les paga sus prestaciones labores a que tienen derecho, tales
como sus vacaciones, prima vacacional, parte proporcional de aguinaldos, y en
su caso hasta sus horas extras, y a los de base que también son despedidos
tienen derecho a por lo menos que se les pague sus tres meses de salario como
indemnización constitucional y demás prestaciones, estos trabajadores pueden
demandar el pago de sus derechos laborales ante el Tribunal de los Trabajadores
al Servicio del Estado y de los Municipios.
Existen una tercera categoría de trabajadores que prestan sus servicios
a los Municipios: Los Policías y en general todo miembro de corporaciones de seguridad
pública, estatal o municipal, que si bien es cierto, en los términos del
artículo 9 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de
Yucatán están excluidos de esta Ley, pero si están protegidos por otra Ley
distinta y por tal motivo, pueden exigir que las autoridades municipales el
pago su indemnización de tres meses de salario y demás prestaciones, que por
derecho les corresponde.
Todos los trabajadores, ya sean de base,
confianza o los elementos de Seguridad Pública, ignoran que tienen sus derechos
a salvo, pero es necesario presentar la demanda ante el Tribunal competente
para conocer de ello. En días pasados se despidió a todos los elementos que
conforman el cuerpo policial del Municipio de Yaxkukul y Tixkokob, y buena
parte de ellos, ya están tomando las acciones pertinentes para reclamar sus
derechos labores y el pago de sus indemnizaciones, lo propio hicieron los
agentes de la policía del Ayuntamiento de Motul, y están en trámite todas sus
demandas.
No pueden ser que arbitrariamente los alcaldes
despidan a su antojo a esos elementos de seguridad pública, ya previamente
capacitado y que inclusive muchos de ellos ya cuentan con la certificación por
parte de las autoridades estatales y federales. A todos los trabajadores que
han sido despedidos o fueren despedidos les ofrezco la asesoría jurídica
laboral gratuita al respecto, estando a su disposición al teléfono 9-20-03-58 y
con domicilio en la calle 64 número 364 letra A por 39 y 41 del Centro de esta
Ciudad, en horario de oficina de las ocho a las dieciséis horas de lunes a
viernes.

Relevantes