20.6 C
Yucatán
viernes, enero 17, 2025
HomeEspectáculos y Sociales"Éxito arrollador para 'Tótem': La joya mexicana arrasa con tres premios en...

“Éxito arrollador para ‘Tótem’: La joya mexicana arrasa con tres premios en el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana”

Date:

Noticias

El Metapneumovirus Humano (HMPV): Qué es y Cómo Prevenirlo con Homeopatía

 ¿Qué es el Metapneumovirus Humano (HMPV)? El metapneumovirus humano (HMPV)...

¿Qué son los Alineadores?

Conforme avanza la tecnología, los alienadores siguen compitiendo en...

Caries en la Edad Temprana: Una Preocupación Creciente

La caries dental en la infancia temprana es un...

Roger Alberto Evia González: Innovación y conexión cultural en Grupo FERRAM SA de CV

Roger Alberto Evia González ha sido fundamental en consolidar...

La película mexicana ‘Tótem’, dirigida por Lila Avilés, destacó en la ceremonia de premiación del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana al recibir tres galardones.

En la 44ª edición del festival, la producción cinematográfica mexicana se hizo acreedora al Coral en las categorías de Mejor guion, Mejor largometraje de ficción y Mejor dirección artística. Asimismo, la película argentina ‘Los delincuentes’, dirigida por Rodrigo Moreno, también se destacó al obtener tres premios en las categorías de Mejor dirección, Mejor fotografía y Mejor edición.

La entrega de premios, que tuvo lugar en el cine Charles Chaplin, marcó el punto culminante de un festival que comenzó el 8 de diciembre y proyectó numerosas películas en la capital cubana, con su clausura oficial programada para hoy, domingo 17 de diciembre.

Bajo el lema “Luz verde: ¡Acción!”, el evento contó con la participación de 199 películas en competición, provenientes de 19 países diferentes, siendo México, Argentina, Brasil y Chile los más representados. Las categorías abarcaban desde cortometrajes de ficción hasta óperas prima, documentales y obras de animación.

Además de la competencia, se llevaron a cabo diversos homenajes, entre ellos uno al cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea, co-director de ‘Fresa y chocolate’, la única película de la isla nominada a un Óscar, que celebró su 30 aniversario en 2023. También se rindió tributo al realizador hispano-mexicano Luis Buñuel, al actor y director francés Max Linder, y al caricaturista cubano Juan Padrón.

Sin embargo, esta edición del festival estuvo marcada por tensiones entre la comunidad cinematográfica y el Gobierno cubano. El malestar se hizo evidente a raíz de la censura del documental ‘La Habana de Fito’, dirigido por Juan Pin Vilar, que relata las vivencias del artista argentino Fito Páez en la capital cubana. Este incidente, ocurrido a principios de año, se agravó con la emisión en junio de una versión no definitiva de la película en la televisión estatal, sin la debida autorización del realizador.

Relevantes