Recuerdan a las autoridades locales la obligación de entregar su catálogo de políticas públicas para el 2016

0
133
* Los Poderes Ejecutivo y Legislativo así como los 106
Ayuntamientos del Estado, tienen de plazo hasta el 25 de noviembre próximo.
* De acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana que
regula el Plebiscito, el Referéndum y la Iniciativa Popular.
* El IEPAC orienta a las autoridades municipales en el
marco de un curso organizado por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán
(ASEY)

A más tardar el 25 de noviembre se tienen que entregar
el catálogo de políticas públicas de los 106 municipios
En cumplimiento de la Ley de Participación Ciudadana
que regula el Plebiscito, el Referéndum y la Iniciativa Popular, el Gobierno
del Estado, el Poder Legislativo y los 106 Ayuntamientos tienen la obligación
de remitir al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán
(IEPAC), a más tardar este 25 de noviembre, su catálogo preliminar de políticas
públicas y actos gubernamentales considerados como trascendentales para el año
2016.
Lo anterior fue dado a conocer por el Consejero
Electoral y presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Antonio
Matute González en el marco del primer curso para autoridades municipales
organizado por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) y en el que
fue incluido el tema de la Participación Ciudadana a petición de la Consejera
Presidenta, María de Lourdes Rosas Moya, toda vez que las autoridades
municipales apenas tomaron posesión el 1 de septiembre pasado.
En su exposición, el Consejero Electoral, Matute González
hizo énfasis en la obligación que los 106 Ayuntamientos, el Congreso del Estado
y el Gobierno del Estado tienen por ley, de presentar el catálogo de políticas
públicas y actos trascendentales a más tardar el 25 de noviembre.
Detalló que de acuerdo con la Ley, en la primera semana del
mes de diciembre, el Consejo General del IEPAC elaborará el catálogo preliminar
que se publicitará durante 10 días por medio de los estrados y el portal de
Internet del Instituto; posteriormente, en la primera quincena del mes de
enero, el Consejo General emitirá el catálogo definitivo que difundirá en los
periódicos de mayor circulación en el Estado.
El objetivo de la presentación del catálogo y su difusión es
enterar a la población en general lo que pretenden hacer sus autoridades
durante el año 2016 y tengan la posibilidad de solicitar la organización de
algún plebiscito dentro de un plazo de 30 días naturales contados a partir de
la última publicación del Catálogo; salvo que se trate de políticas públicas o
actos del Ejecutivo del Estado con impacto en todo el territorio estatal, en
cuyo caso el plazo, será de 45 días naturales.
Matute González recordó que los
ciudadanos han hecho valer la Ley de participación ciudadana con la realización
de plebiscitos en Acanceh, San Felipe y Chapab, así como tres iniciativas
populares que fueron turnados al Congreso del Estado para su trámite.
Ofreció a todas las autoridades responsables, toda la
orientación necesaria para dar cabal cumplimiento a la Ley de Participación
Ciudadana por la importancia de que los ciudadanos estén enterados de los actos
trascendentales que proyectan sus autoridades a fin de que así lo consideran
puedan opinar al respecto.