Por: Gianni CASTRO CASANOVA
Gianni Castro
El retorno de Jesús Solís Alpuche a las trincheras de morena en el Estado, al reaparecer en la conferencia de prensa el sábado pasado, junto con Miguel Ángel Martínez, Eusebio Moo, Carmen Martín Mut y David Noh campesinos de Izamal, hablando de la defensa de la autonomía de morena en el Estado, nos merece ponerle mas atención a la crisis que ha generado la llegada de la senadora Verónica Camino a la bancada legislativa de morena y la imposición, como un pago, -a dichos Solís Alpuche- de Orlando Pérez Moguel a la Comisión de elecciones en el IEPAC. Se hace posible un interesante debate sobre los aconteceres dentro del partido en el gobierno y el PRIANismo que lo aborda.
Solís Alpuche es un veterano luchador social que le hace en al partidismo electoral, y aunque dice que no toma en serio este triste acontecer político mexicano, sostiene que es la mafufada del elefante reumático de López Obrador que hay que empujar y empujar… es fundador de todos los partidos de Izquierda que dieron origen al actual Movimiento de Regeneración Nacional, que ya de regeneración tiene muy poco, según el mismo Solís Alpuche escribe y describe, en diversos trabajos articulados que le hemos publicado.
Este personaje político radicado en Kinchil, no está de acuerdo en todo con su presidente López Obrador, porque sostiene alianzas con un amplio sector de las oligarquías criollas para mantener acotado al Sector Social, o sea a las fuerzas productivas en manos de obra del campo y la ciudad. Solís Alpuche sostiene que de los tres sectores que implican la 4aT el Sector Público, o sea el gobierno de López y el Sector Privado integrado por oligarcas como Carlos Slim, Ricardo Salinas, Alfonso Romo, etc. etc. mantienen acotados y excluidos políticamente al Sector Social, con docenas de organizaciones que quedaron fuera del presupuesto siendo abandonadas, porque el financiamiento de más de 200 mil millones de pesos Hacienda los entrega directamente a los beneficiarios. De esta manera la intermediación que ejercían las representaciones de las diversas organizaciones sociales pasó a centralizarse en manos del gobierno y sus representantes, que como en el caso de Yucatán tienen delegados panistas o priistas que han corporativizado el ejercicio público de este presupuesto entre PARIANistas y familiares.
Para Solís Alpuche hay una lucha dentro y fuera de morena entre la degeneración y la regeneración política. Gran parte de la clase política PRIANista, degenerados buscan espacios en candidaturas de morena, y los PRIANistas de dentro de morena se los dan, para que la política siga en Más de lo Mismo. Esta es una lucha ideológica entre una forma cultural de derecha, oportunista, apartada de las ideas sociales que se basa en complicidades, que busca por todos los medios excluir a la militancia de fundadores que proviene de la Izquierda con doctrina social y de bienestar común.
Hemos revisado docenas de escritos de Jesús Solís Alpuche, y en todos coincide en que hay que reafirmar el Proyecto del Estado de Bienestar López Obrador, pero como un transistor al Cambio Verdadero por medio de la democracia participativa, el empoderamiento del pueblo y del Sector Social de la población, frente al poder del gran capital y de las oligarquías, sean al lado de López Obrador o adversarios del mismo. Y esto es lo que hace falta en morena: IDENTIDAD, de quien es el adversario verdadero de la Regeneración. No puede haber regeneración con corrupción, pero tampoco Regeneración con imposición de Más de lo Mismo, o sea más PRIANistas dentro de morena, que es lo que ha desdibujado el proyecto del Cambio Verdadero en el proyecto de nación lopezobradorista.
El entrevistado por teléfono sostiene que, los grupos en conflicto dentro de morena tienen compromisos y apoyos externos al partido. Acepta los rumores de que, Rolando Zapata y su grupo, vía la senadora Camino y, el mismo gobernador Vila tengan metido las manos en morena, así como que en este momento se estén negociando candidaturas, como se hizo hace tres años, con el aval de AMLO, lo cual dio los pésimos resultados que tenemos de tres municipios ganados y tres diputados estatales que no sirven para nada lo mismo que el diputado federal a muerte del titular Roger Aguilar.
Solís Alpuche está fijo en que la lógica de la cultura política actual es la que tenemos que cambiar para que cambien las practicas PRIANistas impuestas durante 80 años y siguen vigentes. Esta lógica política perversa es lo que hay que cambiar verdaderamente.
No se puede cambiar nada si se sigue jugando con las mismas cartas y el mismo juego. Docenas de Compañer@s, frente al deprecio de los representantes locales y nacionales, frente a la exclusión de su sentir crítico, optarían por pasarse a otros partidos que no contemplan los compromisos que sostiene morena. ¿Para qué? ¿Para dejarle a los PRIANistas que desconocen el plan de acción de morena y sus compromisos con el pueblo?, ¿Cómo vamos a poder cambiar la política neoliberal si morena anda incorporando más y más de estos elementos con esas prácticas viciosas o con una visión ideológica de derecha, que choca con el contenido ético de nuestra Declaraciones y programas? ¿Y los que se van a otros partidos no van a contar con las banderas, en la letra, con las que cuentan en morena?
Si hicieran esto, es obvio que buscan lo mismo que los PRIANistas que llegan impuestos a morena. Este sería el importante debate que en la voz del entrevistado nos invita a emprender La lucha del poder por el poder para más de los mismo, o la lucha del por el cambio verdadero y la revolución de las conciencias en el Estado… ¿Mafufadas?

