Facebook
Sign in
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
Logo
Logo
32.5 C
Yucatán
jueves, julio 10, 2025
  • About us
  • Contact us
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
El Observador Yucateco Noticias
DowntownMagazine PRO
  • Home
  • About us
  • Contact us
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Logo
DowntownMagazine PRO
  • Home
  • About us
  • Contact us
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Home Nacional ESGUINCES: UNA DE LAS LESIONES MÁS COMÚNES EN NUESTRO MEDIO
  • Nacional

ESGUINCES: UNA DE LAS LESIONES MÁS COMÚNES EN NUESTRO MEDIO

By
Daniel
-
mayo 2, 2022
0
230
Flip
Copy URL

    Los esguinces son de las lesiones más frecuentes en nuestro medio, pueden producirse durante actividades tan sencillas como pisar mal al caminar o también, en el otro extremo, en la realización de actividades deportivas de alto impacto como basquetbol, futbol soccer o futbol americano.

    Para saber por qué ocurren, entrevistamos en la ciudad de Mérida, Yucatán al especialista certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, Dr. Carlos René Benítez Rodríguez.

    Prácticamente un esguince puede producirse en cualquier articulación de nuestro cuerpo. La articulación más frecuentemente afectada es la del tobillo; sin embargo, otras zonas que sufren esguinces con relativa frecuencia son las rodillas, las muñecas, el dedo pulgar, entre otras. –destacó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez.

    Un esguince consiste en la lesión de los ligamentos que mantienen estable (pero móvil) una articulación. La lesión de los ligamentos es el resultado de la aplicación de una fuerza que produce un movimiento intenso y exagerado, más allá de los límites normales de la articulación, –añadió el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez- lo anterior produce una distención de éstas estructuras resultando la ruptura de algunas, muchas o todas las fibras ligamentarias, posteriormente se producirá un proceso inflamatorio de las estructuras cercanas, con los signos y síntomas característicos.

    Los signos y síntomas que se presentan dependerán de la gravedad de la lesión y pueden ser algunos de los siguientes: dolor, edema (hinchazón) variable, equimosis (moretones) y limitación funcional del área afectada, incluso puede sentirse o escucharse un sonido (“crack”) al momento de la lesión. –puntualizó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, quién ofrece tratamientos para Ciática, Dolor de Espalda, Esguince de tobillo, Fracturas, Lesiones Deportivas, Ligamento Cruzado Anterior, Lumbago-Lumbalgia, Lumbalgia o Dolor Lumbar, Meniscos, Prótesis de Cadera, Prótesis de Rodilla y Artroscopia de Rodilla, entre otros.

    El Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, con especialidad en Ortopedia por la Universidad Autónoma de Yucatán, destacó también que, posterior a un accidente, lo adecuado es acudir de inmediato con un médico ortopedista para una valoración de las lesiones, sin embargo, antes de llegar con el especialista es importante detener de inmediato la actividad que se estaba realizando, explorar y descartar heridas en la piel de la región afectada y realizar las siguientes recomendaciones (manejo inicial pre-hospitalario) de acuerdo al acrónimo RICE:

    R – Reposo de la zona afectada

    I – (Ice) Frio local en el área lesionada (Aplicar hielo envuelto en una tela, NO APLICAR EL HIELO DIRECTO)

    C – Compresión e inmovilización del área afectada

    E – Elevación de la extremidad adolorida

    De acuerdo a todo lo anterior, los esguinces pueden tener varios grados de intensidad, dependiendo de la cantidad de fibras de ligamentos afectadas:

    Grado I: Desgarros muy pequeños (microscópicos) de las fibras.

    Grado II: Desgarros parciales o moderados de las fibras.

    Grado III: Ruptura total de las fibras de los ligamentos de la articulación.

    Es IMPORTANTE mencionar que un esguince no tratado adecuadamente en tiempo y forma, puede convertirse en un esguince crónico y producir una inestabilidad de la articulación afectada, lo cual conllevara a un desgaste precoz e inadecuado de dicha articulación con consecuencias severas para el paciente (dolor permanente y limitación funcional importante) -expresó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, Presidente actual del Colegio Yucateco de Ortopedia y traumatología A.C. (CYOT).

    El tratamiento de los esguinces dependerá del grado de intensidad de la lesión:

    1. Puede variar desde un manejo con reposo, inmovilización con férulas o aparatos ortésicos, medicamentos e incluso terapia física (en esguinces grado I, grado II y algunos esguinces grado III)
    2. O hasta requerir un tratamiento mayor consistente en una cirugía dirigida a reparar los ligamentos lesionados (la mayoría de los esguinces grado III).

               Debido a todo esto, es de suma importancia acudir con SU ORTOPEDISTA DE CONFIANZA para una valoración y manejo especializado adecuados. -concluyó el experto.

    El Dr. Carlos René Benítez Rodríguez es traumatólogo y ortopedista y se encuentra en el consultorio # 13-A del Edificio Platino (a un costado del edificio principal del CMA), ubicado en la Av. Pérez Ponce (calle 33) # 494-C entre 54 y 56 Centro, en Mérida, Yucatán.

    Sitio Web: http://www.ortopedistacarlosbenitez.com/

    Facebook: https://www.facebook.com/drcarlosbenitezortopedia

    Instagram: https://www.instagram.com/carlosbenitez.ortopedista/

    Urgencias: 9992922330

    Citas: 9999262948

    999926 02 85

    999926 09 24

    • TAGS
    • Dr. Carlos René Benítez Rodríguez
    • Esguince
    • ligamentos
    • Ortopedista en Mérida
    • Traumatólogo
    Flip
    Copy URL
      Previous articleProductos yucatecos ganan terreno en mercados de EU, Europa y Emiratos Árabes
      Next articleSíndrome post-COVID-19 agudo
      Daniel
      Daniel
      Sign in
      Welcome! Log into your account
      Forgot your password? Get help
      Password recovery
      Recover your password
      A password will be e-mailed to you.

      LEAVE A REPLY Cancel reply

      Log in to leave a comment

      Logo
      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      • Inicio
      • Mérida
      • Portada
      • Nacional
      • Internacional
      • Tecnología

      El Observador Yucateco

      Noticias frescas del sureste mexicano! Descubre historias impactantes y actualidad vibrante. 📰✨ #Yucatán #Campeche #QuintanaRoo

      Actuales

      Vacaciones para la mente: el poder de la terapia en verano

      Salud julio 1, 2025 0
       “A veces el descanso es el mejor remedio.” –...

      Balance Oil de Zinzino: El secreto nórdico para una salud integral

      Salud junio 25, 2025 0
      En un mundo donde el estrés, la mala alimentación...

      Bajo la mira: acusan a Manuel Herrera “Chespi” de saqueo marino y robo de motores en Celestún

      Municipios junio 24, 2025 0
      Celestún, Yucatán, 24 de junio de 2025.– Habitantes de...

      Populares

      Vacaciones para la mente: el poder de la terapia en verano

      Salud julio 1, 2025 0
       “A veces el descanso es el mejor remedio.” –...

      Balance Oil de Zinzino: El secreto nórdico para una salud integral

      Salud junio 25, 2025 0
      En un mundo donde el estrés, la mala alimentación...

      Bajo la mira: acusan a Manuel Herrera “Chespi” de saqueo marino y robo de motores en Celestún

      Municipios junio 24, 2025 0
      Celestún, Yucatán, 24 de junio de 2025.– Habitantes de...

      Sitemap

      • News

      © 2017 El Observador Yucateco. All Rights Reserved.