Facebook
Sign in
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
Logo
Logo
33.6 C
Yucatán
miércoles, agosto 6, 2025
  • About us
  • Contact us
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
El Observador Yucateco Noticias
DowntownMagazine PRO
  • Home
  • About us
  • Contact us
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Logo
DowntownMagazine PRO
  • Home
  • About us
  • Contact us
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Home Nacional Cáncer de Próstata (primera parte)
  • Nacional

Cáncer de Próstata (primera parte)

By
Daniel
-
noviembre 1, 2021
0
181
Flip
Copy URL

    La próstata es una pequeña estructura con forma de nuez que forma parte del aparato reproductor masculino ya que produce el 85% del semen. Este órgano rodea la uretra que es el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo.

    A fin de conocer los riesgos de padecer cáncer de próstata entrevistamos en su consultorio ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán al Urólogo Dr. José Aguilar Moreno.

    Se caracteriza por evolucionar de forma muy lenta, a diferencia de otros tumores como el de testículo que su desarrollo es mucho más rápido. Es el cáncer más frecuente entre los hombres–puntualizó el Dr. José Aguilar Moreno–  y es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en los Estados Unidos, sólo por detrás del cáncer de pulmón; y se estima que este año se producirán 26,120 muertes a causa de esta enfermedad.

    En México, durante el 2014, se diagnosticaron alrededor de 233,000 nuevos casos de cáncer de próstata, siendo éste la causa más frecuente de mortalidad por tumores malignos con un 16% de incidencia.

    Al respecto, el Dr. José Aguilar Moreno, destacó los principales factores de riesgo para padecer cáncer de próstata:

    1. Antecedentes de cáncer de próstata en familiares cercanos (papá o hermanos). El cáncer de próstata que se hereda en una familia ocurre aproximadamente el 20% de las veces. Puede sospecharse la presencia de cáncer de próstata hereditario si los antecedentes familiares de un hombre incluyen alguna de las siguientes características:

    • Tres o más parientes en primer grado con cáncer de próstata.

    •Cáncer de próstata en 3 generaciones del mismo lado de la familia.

    • Dos o más parientes cercanos, como un padre, un hermano, un hijo, un abuelo, un tío o un sobrino, del mismo lado de la familia a quienes se les haya diagnosticado cáncer de próstata antes de los 55 años.

    2. Tener 50 años o más. El riesgo de cáncer de próstata aumenta con la edad, especialmente después de los 50 años. Más del 80% de los casos de cáncer de próstata se diagnostican en hombres de 65 años o más.

    3. Ser afrodescendiente. Los hombres de raza negra presentan un mayor riesgo de cáncer de próstata que los de raza blanca. También tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de próstata a una edad más temprana y de tener tumores agresivos, de crecimiento rápido.

    El Dr. José Aguilar Moreno, quien atiende padecimientos como la disfunción masculina, litotripsia, piedras en los riñones y vías urinarias, infecciones urinarias y problemas en genitales externos, entre otras afecciones, puso especial énfasis en que la detección oportuna del cáncer de próstata es clave para un tratamiento exitoso. Para un correcto diagnóstico, el urólogo debe realizar una exploración clínica de próstata (tacto rectal, TR) y posteriormente solicitar un estudio llamado Antígeno Prostático Específico (APE), que es una prueba de laboratorio que se realiza con una muestra de sangre.

    Si se sospecha la presencia de cáncer de próstata en función de un análisis de APE o un TR, se requieren más controles y pruebas para diagnosticar cáncer de próstata, específicamente de una biopsia de la próstata. Generalmente el CAP no provoca, como tal, síntomas. Y si los provoca, son los mismos que los provocados por un crecimiento prostático. Cuando un CAP detectado provoca síntomas o signos, generalmente se diagnostica en un estadio tardío. De ahí la importancia de la prevención.

    PREVENCIÓN

    Diferentes factores producen diferentes tipos de cáncer. Se continúan estudiando los factores que provocan este tipo de cáncer. Si bien no existe una forma comprobada de prevenir por completo esta enfermedad, tal vez pueda reducir el riesgo.

    Los medicamentos denominados inhibidores de la 5 alfa reductasa (5-ARI) que incluye la dutasterida y la finasterida, puede reducir el riesgo de un hombre de desarrollar cáncer de próstata. Este tema continúa siendo controvertido, y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. no ha aprobado estos fármacos para la prevención del cáncer de próstata.

    El Dr. José Aguilar Moreno mencionó que no hay suficiente información para realizar recomendaciones claras sobre el papel que juega la dieta en el cáncer de próstata. Puede que sea necesario hacer cambios en la alimentación muchos años antes en la vida de un hombre para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Una alimentación con alto contenido de verduras, frutas y legumbres, como guisantes y frijoles, puede disminuir el riesgo de cáncer de próstata. Se desconoce cuáles son los nutrientes directamente responsables Aunque el licopeno, el nutriente que se encuentra en los tomates y otras verduras, se ha vinculado a un riesgo más bajo de cáncer de próstata, los datos obtenidos hasta el momento no han demostrado que exista una relación.

    Los cambios específicos en la alimentación pueden no detener ni retrasar el desarrollo del cáncer de próstata, y es posible que estos cambios deban hacerse en una etapa temprana de la vida para que tengan algún efecto.

    “Dado que contamos con poco espacio para platicar sobre un tema tan importante y de vital importancia en la vida del hombre, en nuestro siguiente artículo platicaremos un poco sobre el diagnóstico y el tratamiento específicamente del CAP” –Concluyó el experto.

    El Dr. José Aguilar Moreno está ubicado en el consultorio # 724, en el séptimo piso del Hospital Star Médica, ubicado en calle 26 No. 199 x 15 y 7, Fracc. Altabrisa, en Mérida, Yucatán. Celular Urgencias: 9999 47 72 75

    Citas: 9996117430

    Sitio web: www.urologiadelsureste.com

    Facebook: José Aguilar Moreno

    Twitter: @DrJoseAguilar

    Instagram: @jose_aguilar_moreno

    • TAGS
    • Cáncer
    • Cáncer de Próstata
    • cáncer en hombres
    • Dr. José Aguilar Moreno
    • Próstata
    • urólogo
    • urólogo en Mérida
    Flip
    Copy URL
      Previous articleES PREOCUPANTE PARA CUALQUIER LITIGANTE QUE LA FISCALÍA DEL ESTADO FALSIFIQUE, ALTERE EVIDENCIA Y PRESIONE A TESTIGOS
      Next articleVerrugas
      Daniel
      Daniel
      Sign in
      Welcome! Log into your account
      Forgot your password? Get help
      Password recovery
      Recover your password
      A password will be e-mailed to you.

      LEAVE A REPLY Cancel reply

      Log in to leave a comment

      Logo
      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      • Inicio
      • Mérida
      • Portada
      • Nacional
      • Internacional
      • Tecnología

      El Observador Yucateco

      Noticias frescas del sureste mexicano! Descubre historias impactantes y actualidad vibrante. 📰✨ #Yucatán #Campeche #QuintanaRoo

      Actuales

      Vacaciones para la mente: el poder de la terapia en verano

      Salud julio 1, 2025 0
       “A veces el descanso es el mejor remedio.” –...

      Balance Oil de Zinzino: El secreto nórdico para una salud integral

      Salud junio 25, 2025 0
      En un mundo donde el estrés, la mala alimentación...

      Bajo la mira: acusan a Manuel Herrera “Chespi” de saqueo marino y robo de motores en Celestún

      Municipios junio 24, 2025 0
      Celestún, Yucatán, 24 de junio de 2025.– Habitantes de...

      Populares

      Vacaciones para la mente: el poder de la terapia en verano

      Salud julio 1, 2025 0
       “A veces el descanso es el mejor remedio.” –...

      Balance Oil de Zinzino: El secreto nórdico para una salud integral

      Salud junio 25, 2025 0
      En un mundo donde el estrés, la mala alimentación...

      Bajo la mira: acusan a Manuel Herrera “Chespi” de saqueo marino y robo de motores en Celestún

      Municipios junio 24, 2025 0
      Celestún, Yucatán, 24 de junio de 2025.– Habitantes de...

      Sitemap

      • News

      © 2017 El Observador Yucateco. All Rights Reserved.