Facebook
Sign in
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
Logo
Logo
33.1 C
Yucatán
martes, julio 8, 2025
  • About us
  • Contact us
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
El Observador Yucateco Noticias
DowntownMagazine PRO
  • Home
  • About us
  • Contact us
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Logo
DowntownMagazine PRO
  • Home
  • About us
  • Contact us
  • Inicio
  • Mérida
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Tecnología
Home Nacional Todo lo que debe saber sobre: las fracturas en los huesos
  • Nacional

Todo lo que debe saber sobre: las fracturas en los huesos

By
Daniel
-
marzo 4, 2022
0
216
Flip
Copy URL

    Una fractura ósea es la perdida de la continuidad de un hueso, es decir la ruptura del mismo.

    Para saber por qué ocurre, entrevistamos en la ciudad de Mérida, Yucatán al especialista certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, Dr. Carlos René Benítez Rodríguez.

    Las fracturas por lo general ocurren debido a accidentes de tránsito, caídas o lesiones deportivas. Otras causas son: La pérdida de la masa ósea, la osteoporosis, que produce el debilitamiento de los huesos y el exceso de uso, que puede provocar fracturas por estrés, que son fisuras muy pequeñas (microfracturas) en los huesos. –destacó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez.

    Existen distintas formas de clasificar las fracturas de los huesos –abundó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez- dependiendo del tipo de daño, algunas maneras de clasificarse son las siguientes:

    De acuerdo a su extensión:

    • Fractura completa: El hueso se rompe totalmente en dos partes.
    • Fractura incompleta: El hueso se rompe parcialmente (fisura).
    • Fractura en tallo o rama verde: Se produce en niños pequeños, por dentro se rompe el hueso, pero por fuera se rompe parcialmente (como se produce en una rama verde).

    De acuerdo a la cantidad de fragmentos de hueso:

    • Fractura simple: El hueso se rompe en dos partes
    • Fractura compleja: El hueso se rompe un varios (o muchos) fragmentos

    De acuerdo a la relación de los fragmentos entre sí:

    • Fractura no desplazada: El hueso está roto pero los fragmentos no se movieron entre sí
    • Fractura desplazada: El hueso se rompió y los fragmentos se movieron (se desplazaron, angularon, rotaron o impactaron entre sí)

    De acuerdo a su relación con el entorno (medio ambiente):

    • Fractura abierta o expuesta: Al romperse, el hueso causa una herida y sobresale de la piel.
    • Fractura cerrada: El hueso se fractura, pero no sobresale por la piel, no hay herida.

    Nota: Las fracturas abiertas o expuestas tienen mayor riesgo de complicaciones, así como un pronóstico menos favorable. . –puntualizó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, quién ofrece tratamientos para Ciática, Dolor de Espalda, Esguince de tobillo, Fracturas, Lesiones Deportivas, Ligamento Cruzado Anterior, Lumbago-Lumbalgia, Lumbalgia o Dolor Lumbar, Meniscos, Prótesis de Cadera, Prótesis de Rodilla y Artroscopia de Rodilla, entre otros.

    Los síntomas y signos de una fractura son:

    • Dolor
    • Deformidad de la extremidad o área afectada
    • Inflamación (de intensidad variable)
    • Moretones o hematomas en la zona comprometida
    • Limitación o incapacidad para mover la extremidad adolorida

    Es probable (no siempre) que el paciente sienta o escuche un crujido o crépito en la zona afectada

    Es importante examinar si existen heridas con sangrado en el área lesionada

    El Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, con especialidad en Ortopedia por la Universidad Autónoma de Yucatán, destacó también que es importante que la persona que ha sufrido una lesión con una probable fractura, se mantenga con calma e inmóvil, en espera de ser atendido por profesionales de la salud que sepan cómo actuar. En caso de tratarse de una fractura abierta, es necesario intervenir al paciente de urgencia para tratar de evitar complicaciones mayores, como la infección del hueso.

    Es muy importante para nosotros los ortopedistas conocer la forma como se produjo la fractura, ya que nos ayuda a identificar los posibles huesos fracturados, las radiografías que se requieren e incluso para iniciar el manejo del paciente.

    Dependiendo de las características de cada fractura y cada hueso, existen dos tipos de tratamiento: Conservador y quirúrgico. En el caso del tratamiento conservador, la extremidad se inmoviliza con un aparato especial, en algunas ocasiones, es necesario acomodar el hueso antes de inmovilizar el área afectada. En el caso de que se requiera una cirugía, se realizará una operación donde se colocarán implantes metálicos (placas, tornillo, clavos, etc.) que mantendrán en su lugar los fragmentos de hueso hasta que consoliden. Estos implantes, por lo general, se retiran posterior a que el hueso haya consolidado. -expresó el Dr. Carlos René Benítez Rodríguez, Presidente actual del Colegio Yucateco de Ortopedia y traumatología A.C. (CYOT).

    En general, los fragmentos óseos, empezaran a producir células, vasos sanguíneos y tejidos nuevos que irán sellando las partes fracturadas hasta que consoliden completamente. En ocasiones, se pueden utilizar injertos de hueso para acelerar la cicatrización que producen estas células. El tratamiento adecuado de la fractura por su ortopedista de confianza y su manejo en conjunto con una adecuada terapia de rehabilitación, nos conducirá a la recuperación del paciente con las menores secuelas posibles y la reincorporación a sus actividades previas a la lesión. -concluyó el experto.

    El Dr. Carlos René Benítez Rodríguez es traumatólogo y ortopedista y se encuentra en el consultorio # 13-A del Edificio Platino (a un costado del edificio principal del CMA), ubicado en la Av. Pérez Ponce (calle 33) # 494-C entre 54 y 56 Centro, en Mérida, Yucatán.

    Sitio Web: http://www.ortopedistacarlosbenitez.com/

    Facebook: https://www.facebook.com/drcarlosbenitezortopedia

    Instagram: https://www.instagram.com/carlosbenitez.ortopedista/

    Urgencias: 9992922330

    Citas: 9999262948

    999926 02 85

    999926 09 24

    • TAGS
    • Dr. Carlos René Benítez Rodríguez
    • fractura
    • Fracturas en los huesos
    • Huesos
    • Ortopedista en Mérida
    • Traumatólogo
    Flip
    Copy URL
      Previous articleCésar Bono hospitalizado; esto lo que se sabe sobre su estado de salud
      Next articleRusia viola alto al fuego acordado con Ucrania
      Daniel
      Daniel
      Sign in
      Welcome! Log into your account
      Forgot your password? Get help
      Password recovery
      Recover your password
      A password will be e-mailed to you.

      LEAVE A REPLY Cancel reply

      Log in to leave a comment

      Logo
      Facebook
      Instagram
      Twitter
      Youtube
      • Inicio
      • Mérida
      • Portada
      • Nacional
      • Internacional
      • Tecnología

      El Observador Yucateco

      Noticias frescas del sureste mexicano! Descubre historias impactantes y actualidad vibrante. 📰✨ #Yucatán #Campeche #QuintanaRoo

      Actuales

      Vacaciones para la mente: el poder de la terapia en verano

      Salud julio 1, 2025 0
       “A veces el descanso es el mejor remedio.” –...

      Balance Oil de Zinzino: El secreto nórdico para una salud integral

      Salud junio 25, 2025 0
      En un mundo donde el estrés, la mala alimentación...

      Bajo la mira: acusan a Manuel Herrera “Chespi” de saqueo marino y robo de motores en Celestún

      Municipios junio 24, 2025 0
      Celestún, Yucatán, 24 de junio de 2025.– Habitantes de...

      Populares

      Vacaciones para la mente: el poder de la terapia en verano

      Salud julio 1, 2025 0
       “A veces el descanso es el mejor remedio.” –...

      Balance Oil de Zinzino: El secreto nórdico para una salud integral

      Salud junio 25, 2025 0
      En un mundo donde el estrés, la mala alimentación...

      Bajo la mira: acusan a Manuel Herrera “Chespi” de saqueo marino y robo de motores en Celestún

      Municipios junio 24, 2025 0
      Celestún, Yucatán, 24 de junio de 2025.– Habitantes de...

      Sitemap

      • News

      © 2017 El Observador Yucateco. All Rights Reserved.